top of page

Noticias

Buscar

La asociaicón cultural Alhambra Tierra Roja, ha confirmado la concesión a esta entidad de una nueva subvención económica que posibilitará la continuación de las excavaciones arqueológicas en el vertedero meridional de la ciudad romana. Estas excavaciones dieron comienzo en 2017, con el descubrimiento del contexto por parte de OPPIDA, y durante 2018 y 2020 han posibilitado la recuperación de millones de fragmentos de la cultura material ibérica y romana del enclave. El coordinador económico del proyecto será Francisco Gómez Horcajada, presidente de la entidad que gestiona la subvención, la dirección del proyecto corre a cargo de Noelia Sánchez Fernández y José Luis Fuentes Sánchez.


 
 
 

Los planes de empleo +52 y Especial de la JJ.CC.CLM, ambos promovidos por la Asociación Miliario de Albaladejo, así como el Taller de recualificación profesional del Ayuntamiento de Albaladejo, posibilitarán que durante el 2021, más 24 personas puedan trabajar en la villa.


Estos proyectos han sido posible gracias al interés de las entidades titulares de los mismos, así como del equipo de dirección científica que está a cargo de los arqueólogos Luis Benítez de Lugo y José Luis Fuentes Sánchez. Por su parte el equipo técnico estará compuesto por personal de OPPIDA que desarrollará las tareas de excavación y restauración.


 
 
 

En el mes de Junio darán comienzo las excavaciones arqueológicas que posibilitarán completar la fase de investigación de campo, en el vertedero meridional de época altoimperial de Laminium (Alhambra Ciudad Real). Será posible gracias al Plan de empleo y garantías de rentas de Castilla-La Mancha, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo de la Unión Europea, y que ha sido otorgado a la Asociación Alhambra Tierra Roja para la contratación de 7 trabajadores durante un plazo de 6 meses. La dirección científica del proyecto corre a cargo de los arqueólogos de OPPIDA (Investigación, Patrimonio y Arqueología) José Luis Fuentes Sánchez y Noelia Sánchez Fernandez, Arqueólogos que vienen desarrollando una intensa actividad científica en Alhambra desde 2015.





 
 
 
Ancla 1
bottom of page